Linux goza de gran popularidad entre los que realmente saben de informática, su personalizacion, su kernel abierto, y las posibilidades de explotación son casi infinitas.
Sin embargo, para utilizar correctamente Linux, se requiere conocimiento. Instalar un paquete de software en Linux no es tan sencillo como el siguiente-siguiente-siguiente de Microsoft Windows (aunque las ultimas versiones ya traían compilados asistentes de instalación muy buenos).
Quizás en base a esto, Microsoft a eliminado formalmente a Linux (como sistema de sobremesa) de su lista de competidores en su informe que describe las características principales de la competencia de otras compañías y sistemas operativos de escritorio, con esto Microsoft se centra en dos compañías como la amenaza más grande para ellos: Apple y Google.
Linux y Windows son diferentes, pero pueden coexistir, son dos alternativas que varían para cada tipo de usuario. Compañias como Intel y HP estaban trabajando en versiones de Linux propias, sin embargo, no ha pasado a mayores (aunque Intel esta trabajando aun en MeeGo). Es necesario también decir que el hecho que el gigante informático no tome a Linux como competencia, no implica que este desapareciendo, ya que son muchos los sectores donde le dan preferencia a las distintas distribuciones de Linux, y ya hemos visto lo que un buen diseño basado en Linux puede hacer (sino preguntemos al éxito de Google, Android).
No hay comentarios:
Publicar un comentario